Autores/as
-
Sara Carolina García Osuna
Universidad Autónoma de Nuevo León
-
David De Jesús Reyes
Palabras clave:
Rol de proveedor, Violencia masculina, Empoderamiento femenino
Resumen
El objetivo del trabajo es conocer las percepciones de la falta de empleo y sus malestares en las relaciones de pareja en varones adultos de Monterrey, Nuevo León. Es un estudio cualitativo realizado con varones adultos en situación de desempleo o que lo hayan estado en el transcurso de un año, que estén subempleados y/o que compartieran los ingresos con su pareja, con estado civil casado o que cohabitaran con una pareja e hijos. La herramienta para recolectar la información fue la entrevista a profundidad. La muestra teórica culminó en 12 entrevistas, número determinado por saturación teórica. Para el análisis de la información se empleó la teoría fundamentada. Entre los principales resultados destaca un modelo teórico con patrones donde los varones presentan diversos malestares por la falta de empleo, vinculados a la tensión de no cumplir con el mandato del rol de proveedor. El principal malestar se refleja en el uso de la violencia como recurso simbólico para el restablecimiento de privilegios que le otorga el modelo de masculinidad tradicional.
Biografía del autor/a
Sara Carolina García Osuna, Universidad Autónoma de Nuevo León
Doctora en Filosofía con Orientación en Políticas de Bienestar Social por la UANL. Su tesis doctoral se enfocó a la igualdad de género, parejas y familia; cuenta con una Maestría en Políticas Públicas y es Economista por el Tec de Monterrey con beca desde Preparatoria hasta Maestría. Ha realizado estudios en el extranjero en la Universidad de Montreal, Canadá por una estancia de investigación doctoral y diplomados enfocados a políticas públicas en Harvard Kennedy School, Universidad de Georgetown, Universidad de Deusto y Universidad de Barcelona.
Ha participado como ponente en coloquios nacionales e internacionales sobre el empoderamiento femenino y políticas sociales. Asimismo, ha publicado artículos de investigación científica en revistas arbitradas derivado de su tesis doctoral.
David De Jesús Reyes
Es Doctor en Filosofía con Orientación en Políticas de Bienestar Social por la UANL, Maestro en Estudios de Población por la UNAM y Licenciado en Ciencia Política por la UAM-I. Sus líneas de investigación están concentradas en el proceso salud-enfermedad-atención, la sexualidad y la reproducción. El Dr. De Jesús es autor de libros y artículos referentes a la salud reproductiva y la sexualidad en adolescentes. Ha dirigido tesis de pre y posgrado y ha coordinado proyectos de investigación con financiamiento del CONACYT, del PRODEP y de Secretarías de Gobierno Federal. Actualmente el Dr. De Jesús se desempeña como Profesor-Investigador de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT Nivel I.