Cuerpos masculinos, espacios feminizados: repensando las relaciones de poder en la educación preescolar.

Autores/as

  • Liz Mariana Henao Cardona. Estudiante doctoral Universidad Iberoamericana Puebla

DOI:

https://doi.org/10.46530/cf.vi40/cnfns.n40.p122-142

Palabras clave:

Educación preescolar, Espacio político, Masculinidades, Feminización de la educación, Dinámicas de poder

Resumen

Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación doctoral en curso y explora la manera en la que la educación preescolar se configura como un campo político donde se negocian las relaciones de poder. Los profesores, al ocupar un rol que tradicionalmente es asignado al sexo femenino, incorporan una serie de prácticas y conductas, tanto de resistencia y reconfiguración de normas de género, como de reproducción de estas. A través de sus cuerpos y prácticas pedagógicas, estos profesores, más allá de enseñar contenidos curriculares, ayudan a visibilizar dinámicas de poder dentro del ámbito de la educación preescolar. Para ello, se adoptó una metodología cualitativa de corte hermenéutico-interpretativo que emplea la triple mímesis de Ricoeur como herramienta de análisis.

Biografía del autor/a

Liz Mariana Henao Cardona. , Estudiante doctoral Universidad Iberoamericana Puebla

Licenciada en educación preescolar por la Universidad Católica Luis Amigó, Maestra en psicopedagogía por la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia). Actualmente cursa estudios doctorales en la Universidad Iberoamericana sede Puebla, y desarrolla la investigación denominada "La experiencia profesional de los maestros varones de educación preescolar en relación con las atribuciones sociales del rol de género en Medellín" bajo la dirección de la Dra. Amaranta Cornejo Hernández. Reside actualmente en Puebla, México. 

Sus últimas publicaciones son: 

  • Henao Cardona, L. M., & Barón Velandia, B. . (2022). Research practices: a distinction under construction. Praxis Pedagógica, 21(31), 1–4. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.21.31.2021.1-4
  • Conrado M., Y. N., & Henao C., L. M. (2020). Propuesta psicopedagógica para la
    comprensión de las emociones políticas del ser maestro en su experiencia profesional - Yuly
    Natalia Conrado M. & Liz Mariana Henao C. Revista Mova, 2(2).
  • Conrado Murillo, Y. N., & Henao Cardona, L. M. . (2020). La investigación narrativa como una oportunidad para expresar las emociones del ser maestro desde su experiencia. Márgenes Revista De Educación De La Universidad De Málaga1(3). https://doi.org/10.24310/mgnmar.v1i3.9493

Descargas

Publicado

2025-02-01 — Actualizado el 2025-02-04

Versiones