Entre el optimismo y la necesidad: las relaciones Cuba-Estados Unidos
Palabras clave:
Cuba, Estados Unidos, acuerdo, negociaciones, Papa Francisco, metas alcanzadasResumen
El acuerdo celebrado entre Cuba y Estados Unidos en el último diciembre de 2014 por el que se acordó la reanudación de las relaciones entre ambos países, después de más de cincuenta años de interrupción, demuestra un cambio histórico y una oportunidad recíproca. El presente artículo hace un recorrido por las relaciones bilaterales en clave histórico-política para luego revisar los hechos que desembocaron en el acuerdo, teniendo en cuenta que este implicó una negociación compleja y el esfuerzo de una serie de actores heterogéneos que incluyeron desde el gobierno canadiense, hasta el propio Papa Francisco desde el Vaticano, entre otros. Luego, el artículo reflexiona sobre la relación de Estados Unidos con la región y sobre las posibles razones por las que ocurrió el acuerdo. Finalmente, presenta las metas alcanzadas y los temas pendientes a resolver en la agenda bilateral.