La amistad en el decoro: la diplomacia económica de Antonio Carrillo Flores, un embajador mexicano en Washington (1958-1964)
DOI:
https://doi.org/10.46530/cf.vi33/cnfns.n33.p91-114Palabras clave:
embajadores, América Latina, Guerra Fría, Revolución cubana, economía latinoamericanaResumen
El objetivo de este trabajo es analizar el trabajo diplomático de Antonio Carrillo Flores, embajador de México en Estados Unidos entre 1958 y 1964. Utilizando el archivo personal de Carrillo, se muestra que su experiencia en la burocracia económica mexicana fue fundamental para fortalecer la relación comercial y financiera con ese país. Asimismo, se señala que valiéndose de la lógica de la Guerra Fría, impulsó con pragmatismo una agenda económica latinoamericana y buscó alternativas para reducir la dependencia hacia los estadounidenses. El trabajo se divide en dos partes que corresponden a la administración republicana de Eisenhower (1958-1960) y a la demócrata de Kennedy (1961-1964), se finaliza con el nombramiento de Carrillo como secretario de Relaciones Exteriores de México.