Conformación sociocultural de comunidades indígenas urbanas: roles de género, sexualidad y embarazos precoces
DOI:
https://doi.org/10.46530/cf.vi34/cnfns.n34.p29-53Palabras clave:
embarazo precoz, comunidad indígena urbana, roles de género, migración, sexualidadResumen
A raíz de la atención reciente que desde la academia se presta a la especificidad del fenómeno del embarazo precoz en comunidades indígenas, ya sean rurales o urbanas, aquí proponemos describir el proceso de cambio o reproducción de los roles de género tradicionales y de las actitudes hacia la sexualidad, a partir de la caracterización de las comunidades indígenas urbanas en el Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM). A través de un enfoque metodológico cualitativo, con 5 entrevistas semiestructuradas realizadas a informantes clave y 6 mujeres indígenas residentes en alguna de estas comunidades, analizamos e interpretamos sus respuestas respecto a: conformación de comunidades, organización política, dinámicas de reproducción social y cultural, implicaciones en las relaciones de género, la sexualidad y los embarazos precoces.