Dialogar De Otras Maneras: Reflexión Metodológica En Torno A Las Víctimas En Los Estudios De Violencia
DOI:
https://doi.org/10.46530/cf.vi37/cnfns.n37.p134-144Palabras clave:
Víctimas, Violencia, Metodología, Voz, VocesResumen
En este artículo reflexiono sobre las decisiones individuales de posturas éticas y metodológicas en torno a la recuperación de las voces de víctimas en estudios de acontecimientos violentos en México; en particular en contextos de violencia extendida y continua. Presento en primer lugar, una de las experiencias de investigación de un acontecimiento violento donde incorporé las voces de las víctimas desde fuentes secundarias. En segundo lugar, a partir de argumentos teóricos y metodológicos, reflexiono sobre las formas en las que las voces de las víctimas pueden ser recuperadas y narradas desde fuentes secundarias. Finalmente, no a manera de conclusión, sino con la intención de abrir la discusión, se anotan algunas reflexiones sobre las preguntas que guían el artículo: ¿Cómo usar esas fuentes para recuperar las voces a través de otros registros? ¿Son las víctimas la fuente principal para investigar la violencia? ¿Cómo analizar estas voces de manera crítica?
Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-03-04 (3)
- 2024-03-04 (2)
- 2023-11-24 (1)